Resumen
Ante amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas y generalizadas, los modelos de seguridad de defensa perimetral tradicionales no logran proteger datos sensibles y sistemas críticos. Esta lección sobre Arquitectura de Confianza Cero (ZTA) ofrece una exploración completa de un paradigma de seguridad que cambia fundamentalmente los enfoques de ciberseguridad, adhiriéndose al principio de "nunca confíes, siempre verifica".
Los participantes profundizarán en los conceptos centrales de Confianza Cero, comenzando con su filosofía fundamental. El curso aborda por qué las organizaciones deben considerar amenazas tanto externas como internas, impulsando la necesidad de una postura de seguridad estricta. Los estudiantes se centrarán en el aspecto crítico de la verificación de identidad, asegurando que cada usuario y dispositivo sea autenticado y autorizado antes de acceder a los recursos, independientemente de su ubicación física.
El curso ofrece un análisis detallado de los componentes del marco de Confianza Cero, destacando la microsegmentación, que divide la red en segmentos más pequeños e aislados, restringiendo el movimiento lateral para frustrar a posibles atacantes. Los participantes también aprenderán sobre controles de acceso seguros que aplican el principio de privilegio mínimo, brindando a los usuarios solo el acceso necesario para sus funciones laborales.
Además, se enfatiza el uso de tecnologías avanzadas que apoyan las iniciativas de Confianza Cero, incluidas la autenticación multi-factor (MFA), inteligencia de amenazas y monitoreo continuo. Los participantes descubrirán cómo estas tecnologías colaboran para forjar un entorno de seguridad dinámico, adaptándose a las amenazas emergentes en tiempo real.
Al completar esta lección, los estudiantes poseerán una comprensión sólida de la Arquitectura de Confianza Cero y su contribución esencial a las estrategias modernas de ciberseguridad. Adquirirán ideas y herramientas prácticas para abogar e implementar principios de Confianza Cero dentro de sus propias organizaciones, mejorando significativamente su postura de seguridad y resiliencia ante el paisaje en evolución de amenazas cibernéticas.
Programa de estudio
Enseñado por
Etiquetas