Lo que necesitas saber antes de
que comiences

Comienza 3 July 2025 16:10

Termina 3 July 2025

00 Días
00 Horas
00 Minutos
00 Segundos
course image

Detección de anomalías con aprendizaje automático

Avanza en tu carrera con las últimas soluciones de ingeniería impulsadas por IA a través de este curso integral en edX. Aprende técnicas prácticas para detectar anomalías en una etapa temprana, garantizando que tus sistemas sigan siendo eficientes y confiables. Este curso ofrece valiosos conocimientos sobre la intersección de la inteligencia.
MathWorks via edX

MathWorks

504 Cursos


4 weeks, 2-4 hours a week

Actualización opcional disponible

Not Specified

Progreso a tu propio ritmo

Free Online Course (Audit)

Actualización opcional disponible

Resumen

Los ingenieros son responsables de detectar anomalías y garantizar la fiabilidad de los productos que producen. Los avances en inteligencia artificial (IA) ofrecen nuevas herramientas para que los ingenieros identifiquen rápidamente anomalías y anticipen las necesidades de mantenimiento, previniendo costosos tiempos de inactividad y fallos.

Adquirir estas habilidades te permitirá mantenerte competitivo y mejorar la calidad y fiabilidad de tus sistemas.

Programa de estudio

  • Introducción a la Detección de Anomalías
  • Definición y significancia de la detección de anomalías
    Visión general de aplicaciones en ingeniería e industria
    Tipos de anomalías: puntuales, contextuales y colectivas
  • Fundamentos del Aprendizaje Automático
  • Aprendizaje supervisado vs no supervisado
    Visión general de técnicas de clasificación y agrupamiento
    Métricas de evaluación: precisión, exhaustividad, puntuación F1 y ROC-AUC
  • Preprocesamiento de Datos para la Detección de Anomalías
  • Recolección de datos y tipos de datos
    Limpieza de datos y manejo de valores faltantes
    Selección de características y reducción de dimensionalidad
    Normalización y estandarización
  • Métodos No Supervisados para la Detección de Anomalías
  • Enfoques basados en agrupamiento: k-means, DBSCAN
    Métodos basados en densidad: Isolation Forest, Local Outlier Factor
    Autoencoders para la detección de anomalías
  • Métodos Supervisados para la Detección de Anomalías
  • Elección de las etiquetas correctas para la detección de anomalías
    Técnicas de clasificación para la detección de anomalías
    Detección de anomalías en series temporales
  • Detección de Anomalías en Tiempo Real
  • Datos en streaming y monitoreo continuo
    Implementación de sistemas de detección de anomalías en tiempo real
    Consideraciones de rendimiento en sistemas de tiempo real
  • Despliegue de Modelos de Detección de Anomalías
  • Estrategias de despliegue de modelos
    Integración de detección de anomalías en flujos de trabajo de mantenimiento y monitoreo
    Desafíos y consideraciones en el despliegue
  • Estudios de Caso y Aplicaciones
  • Manufactura industrial y mantenimiento predictivo
    Detección de fraudes financieros
    Seguridad de redes y detección de intrusiones
  • Herramientas y Plataformas para la Detección de Anomalías
  • Visión general de bibliotecas y herramientas populares: Scikit-learn, TensorFlow, PyTorch
    Soluciones y servicios basados en la nube
    Construcción de soluciones personalizadas con herramientas de código abierto
  • Proyecto Final
  • Proyecto de detección de anomalías en el mundo real
    Selección de conjuntos de datos y definición del problema
    Construcción, evaluación y presentación del modelo de detección de anomalías

Enseñado por

Megan Thompson, Kathy Tao, Rohit Ramanathan, Marissa D'Alonzo and Brian Buechel


Asignaturas

Informática