Explora cómo la IA, la realidad virtual y la neurociencia se intersectan para avanzar en nuestra comprensión de la cognición, la percepción y el comportamiento humano, al mismo tiempo que desarrollan tecnologías más intuitivas y conscientes culturalmente.
- Introducción a la IA, RV y Neurociencia
Visión general de tecnologías de IA relevantes para la cognición
Introducción a la realidad virtual y sus aplicaciones en la investigación cognitiva
Fundamentos de la neurociencia y el cerebro humano
- La Intersección de la IA y la Neurociencia
Entendiendo redes neuronales y aprendizaje profundo
Modelos de IA de la cognición y percepción humanas
Técnicas de neuroimagen y análisis de datos
- Realidad Virtual y Cognición Humana
La RV como herramienta para la investigación y terapia cognitiva
Simulaciones inmersivas y su impacto en la percepción
Estudios sobre los efectos de los entornos virtuales en el comportamiento y el aprendizaje
- IA, RV y Conciencia Cultural
Diseñando sistemas de IA con sensibilidad cultural
El papel de la RV en la preservación y simulación de experiencias culturales
Estudios de caso sobre aplicaciones tecnológicas con conciencia cultural
- Avances en Tecnología Intuitiva
Desarrollando interfaces intuitivas mediante IA y RV
Interacción humano-computadora y el papel de la neurociencia
Modelado predictivo para comportamiento y toma de decisiones
- Consideraciones Éticas y Direcciones Futuras
Implicaciones éticas de la IA y RV en el estudio de la mente
Preocupaciones de privacidad y gobernanza de datos en neurociencia
Tendencias futuras en aplicaciones de IA y RV para el mejoramiento cognitivo
- Proyecto de Culminación
Proyecto integrador que combine IA, RV y neurociencia
Énfasis en la conciencia cultural y aplicaciones en el mundo real
Presentación y retroalimentación de pares
- Revisión y Reflexiones del Curso
Principales enseñanzas de cada módulo
Discusiones sobre posibles trayectorias profesionales en IA, RV y neurociencia
Reflexión sobre el impacto de estas tecnologías en la sociedad y el individuo