- Introducción a la Computación Neumórfica
Visión general de la Computación Neumórfica
Comparación con Arquitecturas de Computación Tradicionales
Características Clave de los Sistemas Neumórficos
- Inspiración Biológica y Arquitectura del Cerebro
Comprensión de Neuronas y Sinapsis
Modelos de Redes Neuronales y Redes Neuronales de Disparos (SNNs)
Plasticidad Sináptica y Mecanismos de Aprendizaje
- Redes Neuronales de Disparos (SNNs)
Fundamentos de Modelos de Disparos
Codificación y Decodificación de Trenes de Impulsos
Ventajas de las SNNs en Aplicaciones de IA
- Hardware Neumórfico
Visión general de Procesadores y Chips Neumórficos
Estudios de Caso: IBM TrueNorth, Intel Loihi, SpiNNaker
Eficiencia Energética y Métricas de Rendimiento
- Computación en el Borde y Soluciones Neumórficas
Introducción a la IA en el Borde
Beneficios de la Computación Neumórfica en el Borde
Casos de Uso: Procesamiento en Tiempo Real, Sensores, IoT
- Aplicaciones Industriales de la Computación Neumórfica
Automotriz: Conducción Autónoma y Robótica
Salud: Interfaces Cerebro-Computadora y Prótesis
Electrónica de Consumo: Dispositivos Inteligentes y Portátiles
- Desafíos y Direcciones Futuras
Limitaciones Actuales y Desafíos de Investigación
Desarrollos Prospectivos e Innovaciones
Integración con Aprendizaje Profundo y Modelos de IA
- Perspectivas Prácticas y Proyectos Prácticos
Implementación de Modelos SNN Simples
Uso de Herramientas y Simuladores de Hardware Neumórfico
Proyecto de Caso: Diseñar una Aplicación de Borde Neumórfica
- Conclusión del Curso
Resumen de Aprendizajes Clave
Tendencias Futuras en Computación Neumórfica
Recursos Adicionales y Lecturas Complementarias